Las ilusiones revelan las suposiciones que hace el cerebro |
Podemos reconocer a un amigo instantáneamente—por su cara, por el
perfil o incluso por la parte de atrás de su cabeza. Podemos distinguir
millones de matices de colores así como también 10.000 olores. Podemos
sentir a una pluma rozar nuestra piel y escuchar la caída silenciosa de
una hoja. Todo parece ser muy fácil: sólo abrimos nuestros ojos u oídos
y dejamos que el mundo entre.
Escribe tu comentario (0 Comentario[s]) |
Leer m醩...
|
Llega la televisi贸n de un bill贸n de colores |
La pantalla doméstica alcanza por fin la calidad de las mejores salas de cine
La televisión que alcanza el billón de colores, frente a los 16,7
millones de colores que ofrecen las pantallas actuales, será
comercializada por Philips el año que viene en sus televisores de
pantalla líquida. Una empresa israelí ha creado un algoritmo que,
mediante un chip acoplado al circuito de proyección de la imagen,
consigue una combinación de colores que abarca hasta el 95% de la gama
cromática perceptible por el ojo humano. El resultado es una imagen
mucho más nítida, vibrante y brillante en la pantalla del televisor que
compite abiertamente con la gran pantalla. Todo un salto cuántico en la
experiencia de ver televisión, según la multinacional holandesa.
Escribe tu comentario (0 Comentario[s]) |
Leer m醩...
|
El lenguaje condiciona parcialmente la percepci贸n visual |
Una investigación confirma que afecta al campo de visión que tenemos a nuestra derecha
Un estudio realizado por dos universidades norteamericanas ha
confirmado que el lenguaje afecta a la percepción humana, aunque lo
hace de una forma particular: sólo modifica lo que vemos a nuestra
derecha, mientras que el campo de visión situado a nuestra izquierda no
es alterado por el lenguaje. Anteriores investigaciones habían
determinado que el idioma nativo desempeña también un papel fundamental
en la percepción, ya que dependiendo de la riqueza del vocabulario, el
cerebro construye tantas imágenes de la realidad como las que describre
una lengua. El nuevo estudio ha confirmado que el vocabulario también
contribuye a modificar la percepción. Por Yaiza Martínez.
Escribe tu comentario (0 Comentario[s]) |
Leer m醩...
|
Una mutaci贸n gen茅tica provocada permite a ratones ver en colores |
Un solo cromosoma humano es capaz de cambiar la percepción visual de estos roedores
Científicos estadounidenses han conseguido, introduciendo un único gen
humano en un cromosoma de ratón, que aumente la gama de colores que
perciben estos roedores. Los ratones fueron capaces de superar así una
limitación genética propia de los mamíferos (exceptuando los primates),
que es ver sólo en blanco y negro. La investigación ha demostrado que
la llamada tricromacia, propia del ser humano y que nos permite
percibir un espectro más amplio de ondas de luz, procede de un gen
receptor concreto. Estos cambios genéticos simples implican que el
sistema nervioso tiene una plasticidad que le permite adaptarse a
nuevos estímulos. Por Vanessa Marsh.
Escribe tu comentario (0 Comentario[s]) |
Leer m醩...
|
|
La percepci贸n del color tiene componentes universales |
El estudio de más de 100 idiomas revela que existen conceptos cromáticos globales
Un análisis estadístico aplicado a 110 lenguas pre-industriales ha
revelado que las diversas culturas conceptualizan los colores de
maneras similares, a pesar de que los mencionen en su propio idioma y
los organicen en categorías de maneras distintas. Ocho categorías
básicas con diversas tonalidades cada una servirían para "encajar"
todos los colores descritos por las lenguas del mundo, señala un
estudio realizado en la Ohio State University. Esto supondría que la
percepción cromática tiene un componente global más allá de los matices
subjetivos y culturales, lo que lleva a un paso posterior: el estudio
de la fisiología implicada en la percepción de los colores.
Escribe tu comentario (0 Comentario[s]) |
Leer m醩...
|
|
|
|
<< Primera < Anterior 1 2 Siguiente > 趌tima >>
|
Resultados 10 - 16 de 16 |